XXII Muestra de Teatro Edmundo Chacour – Charla coloquio

Una nueva edición de la Muestra de Teatro Edmundo Chacour llega a Beniaján y también a La Estación, programando en el centro comunitario de Fundación Cepaim dos de sus actividades.

El miércoles 26 de marzo, a las 19:30 horas, tendrá lugar la charla-coloquio «El teatro amateur como expresión cultural y escuela de formación». Participarán los ponentes Francisco Torres Monreal, Elvira Pineda, Guillermo Guillén y Manuela Sevilla, moderando John David Babyack.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Microacciona, un festival veterano que vuelve a abrir sus brazos a las propuestas más innovadoras

La décima edición de Microacciona se pone en marcha a partir de hoy con la apertura del plazo de recepción de proyectos que quieran formar parte del festival de este año. La convocatoria se mantendrá activa hasta el próximo 31 de mayo, siendo entonces cuando se valoren todas las propuestas recogidas y se seleccionen seis, que serán las que reciban 800€ cada una como apoyo económico para su realización durante el otoño en la localidad de Beniaján.

Desde las instituciones organizadoras, que como siempre son el Centro Comunitario Intercultural “La Estación” de Convive Fundación Cepaim, el Auditorio “Sebastián Gálvez Arce” del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia y el Centro Cultural de Beniaján perteneciente a la red de espacios municipales de EnclaveCultura, animan con mayor ilusión que nunca a la participación. Además de haber aumentado la cuantía destinada a llevar a cabo los proyectos, se pretende que esta décima edición sea especial y venga acompañada de actividades complementarias que pongan en valor la exitosa trayectoria seguida por Microacciona: un festival de referencia que funciona como laboratorio experimental para creadores y participantes, en formato pequeño, cercano, pero de reflexiones profundas, manteniendo como objetivo fundamental la mejora social a través de la vivencia artística compartida.

Las bases ya están publicadas en las webs de las tres entidades organizadoras y, como en anteriores convocatorias, se podrán presentar artistas o profesionales de la acción social, a título individual o colectivo. Los proyectos que se buscan han de ser creativos e innovadores, utilizando cualquier disciplina artística como herramienta a la hora de abordar una temática social detectada en el territorio de Beniaján. Y como parte importante de la esencia de este festival, se valorará también la posibilidad de implicar a colectivos y entidades locales en el planteamiento del desarrollo o la ejecución de la propuesta.

CONVIVE Fundación Cepaim organiza el festival Microacciona desde el proyecto Periferia-S que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Microacciona 2024 – Colores de la comunidad

Microacción destinada a público juvenil y dirigida por la Asociación Promesas de Calle, para diseñar y realizar un mural de manera colaborativa. La puesta en valor de la diversidad cultural será el hilo conductor de todo el proceso creativo, riqueza que también quedará reflejada en la obra final que se elabore.

La actividad es completamente gratuita y contará con varias sesiones previas, generando un proceso de decisión conjunta para elegir el mensaje y el diseño a ejecutar. La obra se realizará finalmente el 10 de noviembre en un lugar y soporte también a determinar.

Inscripciones pinchando AQUÍ.

Más información llamando a los teléfonos 607182098 y 968824114.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural de Beniaján y el Auditorio de Beniaján, junto a CONVIVE Fundación Cepaim a través del CCI La Estación, en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

Microacciona 2024 – El cartón como materia prima

Las manualidades y la emergencia climática se unen en este taller práctico e intensivo dirigido por Eduardo Balanza, destinado a personas mayores de 16 años, desde el que explotar las posibilidades del cartón como material reutilizable con el que construir prototipos, mobiliario, estructuras ligeras, objetos y esculturas.

La actividad es completamente gratuita y se desarrollará los días 8, 9 y 10 de noviembre. El horario será: viernes 8, de 16:00 a 20:00 horas; sábado 9, de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas; y el domingo 10, de 10:00 a 13:00 horas. Se llevará a cabo en el taller del artista, ubicado en C/ Alejandrico (Beniaján).

Inscripciones pinchando AQUÍ.

Más información llamando a los teléfonos 607182098 y 968824114.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural de Beniaján y el Auditorio de Beniaján, junto a CONVIVE Fundación Cepaim a través del CCI La Estación, en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

Microacciona 2024 – Patchwork

Esta actividad del festival Microacciona 2024, dirigida por el Colectivo L.M., quiere originar un espacio en el que compartir vivencias y recuerdos sobre las tradiciones y festividades, y reflexionar sobre cómo han ido evolucionando a lo largo de los años… Y todo esto, mientras las personas participantes realizan un collage textil a partir de las dinámicas propuestas por las creadoras.

La actividad es completamente gratuita y se desarrollará los días 6, 12, 26 y 28 de noviembre (4 sesiones), de 18:00 a 20:00 horas, en el Ecomuseo / Centro de Mayores de El Bojar.

Inscripciones pinchando AQUÍ.

Más información llamando a los teléfonos 607182098 y 968824114.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural de Beniaján y el Auditorio de Beniaján, junto a CONVIVE Fundación Cepaim a través del CCI La Estación, en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

Microacciona 2024 – Souvenir

El souvenir siempre ha sido una manera de conjurar el recuerdo de un viaje, un lugar, un acontecimiento. La función simbólica del objeto souvenir es crear un vínculo entre nuestra memoria personal y el lugar, y ser prueba fehaciente de que “Yo estuve aquí”.

Souvenir es un proyecto de intervención y documentación en torno a la dimensión social y vivencial del espacio público, para crear un mapa sonoro que haga visible el vínculo emocional con el lugar, desbordando así sus límites físicos.

Esta propuesta de Pedro Guirao para el festival Microacciona 2024, mantendrá al artista en contacto con todas aquellas personas interesadas en compartir su testimonio y formar parte de la experiencia. Si quieres participar, pincha AQUÍ.

Más información llamando a los teléfonos 607182098 y 968824114.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural de Beniaján y el Auditorio de Beniaján, junto a CONVIVE Fundación Cepaim a través del CCI La Estación, en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

Microacciona 2024 – Bichos raros

¿Qué es un bicho raro? ¿Quién no se ha sentido diferente alguna vez? Existen infinitos motivos por los que percibirnos como “fuera de la normalidad” y con esta actividad, de una manera reflexiva y divertida, utilizando dinámicas del teatro foro, reivindicaremos al bicho raro. ¿Te sumas a la experiencia?

La artista responsable de la actividad es Iris Pascual Regueiro, destinándose a público adolescente y siendo completamente gratuita. Se desarrollará los jueves, del 17 de octubre al 21 de noviembre (6 sesiones), de 16:30 a 18:30 horas, en el Salón de Actos del IES Beniaján.

Inscripciones pinchando AQUÍ.

Más información llamando a los teléfonos 607182098 y 968824114.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural de Beniaján y el Auditorio de Beniaján, junto a CONVIVE Fundación Cepaim a través del CCI La Estación, en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

Microacciona 2024 – Patrimonio natural de Beniaján en dos tiempos

El Festival Microacciona vuelve a Beniaján con la primera de sus actividades. Se trata de una propuesta de las artistas María Escarabajal y Marisol González-Reforma para unir generaciones a través del patrimonio natural de nuestro entorno.

Se pretende conectar la memoria de los vecinos mayores con la de los jóvenes, proyectándola hacia el futuro. A través de cartas anónimas y rutas, los jóvenes descubrirán los lugares favoritos de los mayores, creando un diálogo entre generaciones y fomentando la preservación del patrimonio natural.

La actividad es completamente gratuita y tendrá una primera sesión informativa el jueves 17 de octubre, a las 19:30 horas, en el Centro Cultural de Beniaján. La reunión con las personas jóvenes para el reparto de cartas será a mediados de noviembre.

Inscripciones pinchando AQUÍ.

Más información llamando a los teléfonos 607182098 y 968824114.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural de Beniaján y el Auditorio de Beniaján, junto a CONVIVE Fundación Cepaim a través del CCI La Estación, en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

Arranca Microacciona 2024 con la convocatoria para la selección de proyectos que formarán parte del festival

El Centro Comunitario Intercultural “La Estación” de Convive Fundación Cepaim, junto al Auditorio “Sebastián Gálvez Arce” del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia y al Centro Cultural de Beniaján perteneciente a la red de espacios municipales de EnclaveCultura, ponen en marcha la IX convocatoria para la selección de proyectos de arte y acción social a desarrollar en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

El plazo para enviar propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 30 de junio y, tras la valoración de los proyectos recibidos, serán seis los que reciban un apoyo económico de 700€ cada uno para su ejecución a lo largo del próximo otoño.

A la convocatoria se podrán presentar artistas o profesionales de la acción social, a título individual o colectivo. Como en anteriores ediciones, los proyectos que se buscan han de ser creativos e innovadores, utilizando cualquier disciplina artística como herramienta a la hora de abordar una temática social detectada en el territorio de Beniaján. Y como parte importante de la esencia de este festival, se valorará también la posibilidad de implicar a colectivos y entidades locales en el planteamiento del desarrollo o la ejecución de la propuesta.

Descarga las bases de la convocatoria pinchando aquí:

Radio Cobra Diversidad. Una radio-performance en Beniaján

Te ofrecemos el resultado de «Radio Cobra Diversidad», una microacción desarrollada por Eduardo Balanza en la edición del festival Beniaján Microacciona 2023. El artista estuvo realizando durante varias semanas previas un trabajo de campo intenso, recabando entrevistas a personas diversas de la zona.

Finalmente, la mañana del pasado 17 de noviembre, se montó la radio-performance en vivo: una emisora portátil en plena Vía Verde en la que pudo participar también un numeroso grupo de vecinos y vecinas, transeúntes espontáneos y agentes clave del territorio que, con sus intervenciones y conocimientos, enriquecieron el resultado final de esta propuesta que une música, memoria y reflexión compartida sobre Beniaján como lugar de convivencia y comunidad.

Aquí puedes escuchar y disfrutar del podcast completo:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies