Microacciona, un festival veterano que vuelve a abrir sus brazos a las propuestas más innovadoras

La décima edición de Microacciona se pone en marcha a partir de hoy con la apertura del plazo de recepción de proyectos que quieran formar parte del festival de este año. La convocatoria se mantendrá activa hasta el próximo 31 de mayo, siendo entonces cuando se valoren todas las propuestas recogidas y se seleccionen seis, que serán las que reciban 800€ cada una como apoyo económico para su realización durante el otoño en la localidad de Beniaján.

Desde las instituciones organizadoras, que como siempre son el Centro Comunitario Intercultural “La Estación” de Convive Fundación Cepaim, el Auditorio “Sebastián Gálvez Arce” del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia y el Centro Cultural de Beniaján perteneciente a la red de espacios municipales de EnclaveCultura, animan con mayor ilusión que nunca a la participación. Además de haber aumentado la cuantía destinada a llevar a cabo los proyectos, se pretende que esta décima edición sea especial y venga acompañada de actividades complementarias que pongan en valor la exitosa trayectoria seguida por Microacciona: un festival de referencia que funciona como laboratorio experimental para creadores y participantes, en formato pequeño, cercano, pero de reflexiones profundas, manteniendo como objetivo fundamental la mejora social a través de la vivencia artística compartida.

Las bases ya están publicadas en las webs de las tres entidades organizadoras y, como en anteriores convocatorias, se podrán presentar artistas o profesionales de la acción social, a título individual o colectivo. Los proyectos que se buscan han de ser creativos e innovadores, utilizando cualquier disciplina artística como herramienta a la hora de abordar una temática social detectada en el territorio de Beniaján. Y como parte importante de la esencia de este festival, se valorará también la posibilidad de implicar a colectivos y entidades locales en el planteamiento del desarrollo o la ejecución de la propuesta.

CONVIVE Fundación Cepaim organiza el festival Microacciona desde el proyecto Periferia-S que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Beniaján late con un único corazón violeta

El Centro Comunitario La Estación volvió a acoger los actos conjuntos que, en torno al Día Internacional de las Mujeres, organizan anualmente y desde hace tres años varias entidades de Beniaján. Manteniendo el título general de «Unidas plantamos igualdad», se ha vuelto a producir esta confluencia de asociaciones locales para reivindicar y compartir espacios y actividades en tan simbólica fecha. En esta edición han sido el Centro de la Mujer «8 de Marzo», Columbares, Asociación Beto, Cáritas Parroquial y Fundación Cepaim las que han coordinado la programación.

Y así fue. Desde primera hora del viernes 7 de marzo, La Estación se fue llenando de personas dispuestas a participar en una jornada que se inició con unas palabras de bienvenida por parte del alcalde de Beniaján y de la presidenta del Centro de la Mujer en representación de todas las entidades. A continuación dio comienzo una marcha por la Vía Verde que, finalmente, la meteorología quiso respetar y a la que se pudo sumar también alumnado del IES Beniaján. En las manos de quienes caminaban estaban las pancartas elaboradas en los talleres que, con este fin, se habían organizado en días anteriores.

Cinco mujeres de nuestra vida

El acto más emotivo y simbólico del viernes llegó después y fue, como cada año, el homenaje “Mujeres de nuestra vida” que desde cada una de las entidades convocantes se hace a una mujer elegida por su papel relevante o referente para la comunidad. Bajo la pérgola del antiguo muelle ferroviario, se fueron desgranando sus biografías, ilustrando con ellas unas trayectorias marcadas por el activismo en favor de una sociedad cada vez más igualitaria, más justa y solidaria.

Por parte de la Asociación Beto, la escogida fue Mª Ángeles Castillejo Caballero, formadora de esta entidad implicada de igual manera en múltiples actividades sociales y culturales del pueblo. Cepaim dedicó su reconocimiento a otra vecina, Antoñita Hernández Marín, una mujer muy comprometida con Beniaján a través de los colectivos de los que forma parte, como la Asociación de Vecinos o la de Artesanas, además de ser una colaboradora permanente de La Estación. Columbares distinguió a la periodista Lucía Hernández, reconocida profesional de los medios de comunicación y en especial de la radio que siempre ha procurado dar voz a las mujeres, a las personas más vulnerables y a la diversidad de nuestro mundo. La joven cineasta murciana Gala Hernández, galardonada el año pasado con el Premio César al mejor corto documental y cuyos trabajos siempre han contado con una mirada social marcadamente feminista, fue la elegida por el Centro de la Mujer de Beniaján; Gala no pudo estar en el acto por encontrarse en Berlín, pero desde la institución esperan que pueda venir pronto a la localidad a recoger el detalle preparado para ella. Y por último, Cáritas de Beniaján homenajeó a Adela Bueno Macanás, veterana componente de esta entidad solidaria que lleva toda una vida ejerciendo voluntariado al servicio de los demás.

Todo el acto transcurrió mientras la artista Salma Soubhi pintaba en directo una obra, pinceladas moradas que se mezclaron al cierre con los versos recitados por la poeta local Encarna Recio. Después llegó el momento para un encuentro más distendido entre todas las personas asistentes, que superaron el centenar, con pequeños talleres y un almuerzo comunitario con el que culminó la jornada. Una mañana en la que Beniaján estuvo latiendo con un único corazón violeta, pero demostrando que lo hace también durante todo el año desde cada una de sus entidades y desde el compromiso de su ciudadanía en un 8M diario.

CONVIVE Fundación Cepaim ha participado en la organización de estas actividades desde el proyecto Periferia-S que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies