Cine de Verano en La Estación: «10 vidas»

¡Este verano tenemos sesiones de cine familiar en La Estación!

El martes 22 de julio, a las 21:30 horas, se proyecta: «10 VIDAS».

Película para todos los públicos. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

Esta actividad está organizada por la Asociación de Vecinos de Beniaján, con la colaboración y el patrocinio de la Junta Municipal de BeniajánPanadería La Madrugada y Fundación Cepaim (a través del proyecto Periferia-S que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia).

Cine de Verano en La Estación: «Amigos imaginarios»

¡Este verano tenemos sesiones de cine familiar en La Estación!

El martes 8 de julio, a las 21:30 horas, se proyecta: «AMIGOS IMAGINARIOS».

Película para todos los públicos. Acceso libre y gratuito hasta completar aforo.

Esta actividad está organizada por la Asociación de Vecinos de Beniaján, con la colaboración y el patrocinio de la Junta Municipal de BeniajánPanadería La Madrugada y Fundación Cepaim (a través del proyecto Periferia-S que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia).

La muestra de Teatro Abierto vuelve a convertir La Estación en espacio escénico

Por segundo año consecutivo, Teatro Abierto quiso estrenar en el centro comunitario “La Estación” las dos obras en las que ha estado trabajando durante los últimos meses esta compañía amateur de Beniaján. Fue la tarde del pasado sábado, 10 de mayo, llenando la sala de un público entregado que disfrutó del buen hacer de los actores y actrices que componen el grupo.

Bajo la dirección de Rubén Gómez Hurtado, representaron en primer lugar “Bar La Costumbre”: una obra del argentino Carlos Pais en la que, a través de la metáfora de un sórdido local donde los clientes quedan atrapados, se anima a la reflexión del espectador sobre la conformidad que puede llegar a mostrar la sociedad ante situaciones de miedo o represión. A la labor actoral de Laura Sánchez Balsalobre, Javi López García, Antonio Reina Bermúdez, Nati González Serrano, Nati Ruiz González y Antonio José de la Asunción Hernández, se sumó en esta primera pieza la participación musical del guitarrista Salvador del Rocío y el cantaor Pencho Blaya.

Después se puso en escena “La Consulta”, de Ángel Camacho Cabrera, con la participación de Nati González Serrano y Juan José Salvador Arévalo en los papeles protagonistas. Esta comedia consiguió desatar las risas entre el público, a la vez que exponía la importancia del pensamiento crítico ante las informaciones sesgadas o las fake-news con las que nos podemos encontrar en cualquier situación.

La velada organizada por Teatro Abierto obtuvo un lleno absoluto y las interpretaciones recibieron el aplauso unánime de los espectadores. A nadie se le pasa por alto que Beniaján es lugar de cuna y referencia para el teatro amateur en nuestra región y, sin duda, el éxito de eventos como el del pasado sábado redundan en ello. Son fuertes las alianzas e intenso el trabajo en red que se viene tejiendo desde hace décadas en esta localidad en torno al mundo de las artes escénicas y, fruto de ello, es que esta joven compañía ya cuente con el apoyo de la Asociación de Vecinos de Beniaján o de CONVIVE Fundación Cepaim, facilitando que el grupo pueda disponer de un espacio en el que realizar sus ensayos semanales o poner en marcha esta muestra anual de acceso libre y gratuito en sus instalaciones. Concretamente, Cepaim lo hace gracias al proyecto Periferia-S que se impulsa desde el CCI La Estación y que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Cultura y teatro de base, por y para todos, despertando vocaciones y fomentando la aparición de nuevos talentos sobre el escenario. Un camino lleno de satisfacciones personales y compartidas que sigue recorriendo Teatro Abierto de manera creativa, generosa y sobre todo abierta, como su propio nombre anuncia.

Concierto de Primavera

Nuevamente, la Escuela de Guitarra de Murcia, dirigida por Vicente Cristiano, ofrece en el CCI La Estación un concierto como cierre de trimestre y bienvenida a la primavera. Todas las piezas serán interpretadas por el alumnado de dicha escuela y el evento estará presentado por el artista Javi Chou.

Será el viernes 11 de abril, en dos sesiones: una a las 17:00 horas y otra a las 19:00 horas. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Esta actividad se lleva a cabo en el CCI La Estación con el apoyo del proyecto Periferia-S, financiado por la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Microacciona, un festival veterano que vuelve a abrir sus brazos a las propuestas más innovadoras

La décima edición de Microacciona se pone en marcha a partir de hoy con la apertura del plazo de recepción de proyectos que quieran formar parte del festival de este año. La convocatoria se mantendrá activa hasta el próximo 31 de mayo, siendo entonces cuando se valoren todas las propuestas recogidas y se seleccionen seis, que serán las que reciban 800€ cada una como apoyo económico para su realización durante el otoño en la localidad de Beniaján.

Desde las instituciones organizadoras, que como siempre son el Centro Comunitario Intercultural “La Estación” de Convive Fundación Cepaim, el Auditorio “Sebastián Gálvez Arce” del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia y el Centro Cultural de Beniaján perteneciente a la red de espacios municipales de EnclaveCultura, animan con mayor ilusión que nunca a la participación. Además de haber aumentado la cuantía destinada a llevar a cabo los proyectos, se pretende que esta décima edición sea especial y venga acompañada de actividades complementarias que pongan en valor la exitosa trayectoria seguida por Microacciona: un festival de referencia que funciona como laboratorio experimental para creadores y participantes, en formato pequeño, cercano, pero de reflexiones profundas, manteniendo como objetivo fundamental la mejora social a través de la vivencia artística compartida.

Las bases ya están publicadas en las webs de las tres entidades organizadoras y, como en anteriores convocatorias, se podrán presentar artistas o profesionales de la acción social, a título individual o colectivo. Los proyectos que se buscan han de ser creativos e innovadores, utilizando cualquier disciplina artística como herramienta a la hora de abordar una temática social detectada en el territorio de Beniaján. Y como parte importante de la esencia de este festival, se valorará también la posibilidad de implicar a colectivos y entidades locales en el planteamiento del desarrollo o la ejecución de la propuesta.

CONVIVE Fundación Cepaim organiza el festival Microacciona desde el proyecto Periferia-S que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Unidas plantamos igualdad – III Edición

Por tercer año consecutivo, entidades de Beniaján se unen para conmemorar en la localidad el Día Internacional de la Mujer. En esta edición son el Centro de la Mujer «8 de Marzo», Columbares, Asociación Beto, Cáritas Parroquial y Fundación Cepaim, con el apoyo de la Alcaldía de Beniaján, las que han coordinado una programación conjunta para los días 6 y 7 de marzo en el CCI La Estación y la Vía Verde.

Manteniendo el título general de «UNIDAS PLANTAMOS IGUALDAD», la iniciativa promueve la confluencia de asociaciones locales para reivindicar y compartir espacios y actividades en esta fecha tan simbólica. Todas son gratuitas y abiertas a la participación de la ciudadanía, estableciéndose el siguiente programa:

6 DE MARZO

    • 10:00 TALLER DE PANCARTAS. Ven y elabora tu pancarta con tu propio lema o mensaje (se facilitan los materiales).
    • 11:00 TALLER DE ZUMBA. Bailaremos y ejercitaremos el cuerpo para cerrar la mañana.

7 DE MARZO

    • 10:00 BIENVENIDA Y MARCHA POR LA VÍA VERDE.
    • 11:00 MUJERES DE NUESTRA VIDA. Como en años anteriores, cada entidad ha elegido a una mujer a la que rendir homenaje por su contribución a la comunidad.
    • 12:00 MICRO ABIERTO / TALLERES DE TRENZAS Y HENNA / ALMUERZO COMUNITARIO.

Todas las actividades tendrán lugar a cubierto en el CCI La Estación, a excepción de la marcha por la Vía Verde que, en caso de lluvia, se cambiará por un acto simbólico en el muelle.

#25N Acto por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

Como cada #25N, conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Este año, desde los centros de Fundación Cepaim en Murcia y Beniaján, junto a la entidad hermana Columbares, se ha diseñado la programación de una jornada que va a tener lugar en el CCI La Estación este lunes 25 de noviembre, a partir de las 10:00.

10:00 Presentación del proyecto «Vulnerables», a cargo de Silvia Marte.

11:30 Desayuno saludable.

12:00 Mural de testimonios y talleres de Columbares.

13:30 Lectura de manifiesto y cierre.

 

Beniaján se llena de arte social durante el otoño con Microacciona

El veterano festival de arte Beniaján Microacciona, organizado por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural y el Auditorio de Beniaján, junto al CCI La Estación de CONVIVE Fundación Cepaim, arranca esta semana con las primeras actividades y alargará su programación hasta el próximo 30 de noviembre.

Son seis las microacciones que conforman la edición de este año, elegidas entre los dieciocho proyectos presentados a la IX convocatoria de selección lanzada hace unos meses. Los criterios del comité que recibe las propuestas van desde el conocimiento mostrado sobre realidades que se detectan en Beniaján, a la implicación de colectivos locales en su desarrollo. El fundamento de este festival es que su programación aborde temáticas sociales utilizando el arte como herramienta de mejora, ofreciendo a la vez experiencias innovadoras basadas en disciplinas artísticas variadas que propicien procesos de creación con públicos diversos.

Así, el festival convoca el 17 de octubre a la primera de las sesiones de “Patrimonio natural de Beniaján en dos tiempos” en el Centro Cultural de la localidad: un proyecto de María Escarabajal y Marisol González-Reforma con el que buscan generar vínculos intergeneracionales a través de los enclaves naturales del entorno, convertidos en nexo de unión entre el recuerdo epistolar de los mayores y la fotografía actual de los más jóvenes.

También comienza el día 17, en este caso en el IES Beniaján, la microacción “Bichos raros”. Se trata de una experiencia de teatro foro propuesta por Iris Pascual y dirigida a adolescentes, en cuyas seis sesiones se pretende trabajar la diferencia.

“Souvenir”, de Pedro Guirao, va a consistir en una recogida de testimonios sonoros entre el vecindario para vincularlos al callejero del pueblo. Lo que busca el artista son recuerdos pequeños, sencillos, pero que conecten una emoción personal con el entorno urbano compartido.

A partir del 6 de noviembre dará comienzo “Patchwork”, microacción liderada por el colectivo L.M. que tendrá lugar en centro social de mayores del barrio de El Bojar. El patrimonio y la transmisión oral vuelven a ser protagonistas, esta vez materializadas en un collage textil que se realizará de forma colaborativa.

El fin de semana del 8, 9 y 10 de noviembre, un taller intensivo dirigido por Eduardo Balanza pondrá en valor “El cartón como materia prima”, nombre dado precisamente a esta microacción que apuesta por el reciclaje, el diseño y la realización de piezas para dar una segunda vida al cartón.

Y por último, “Colores de la comunidad” pondrá el acento y la reflexión en la diversidad cultural a través de un ejercicio de técnica mural, a propuesta de la asociación juvenil local Promesas de Calle.

Como cierre del festival, el 30 de noviembre tendrá lugar una muestra final en la que se compartirán los resultados de las diversas experiencias. La participación del público en todas las actividades ofertadas es completamente gratuita, esperando que cada vez sean más los colectivos y personas que formen parte de los procesos que alienta Microacciona. Un festival para mejorar Beniaján a través de la vivencia artística personal y colectiva.

CONVIVE Fundación Cepaim organiza Microacciona desde el CCI La Estación de Beniaján, en alianza con el Ayuntamiento de Murcia.

Limpieza colectiva y almuerzo comunitario

Este miércoles, 17 de julio, desde el proyecto Laboratorios Juveniles y como acción de sensibilización y de mejora del entorno, se ha organizado una batida de limpieza del espacio que rodea el CCI La Estación. Será a partir de las 9:00 de la mañana y, al terminar, se ofrecerá un almuerzo comunitario para todas las personas participantes. ¡Te esperamos!

Laboratorios Juveniles es un proyecto de Fundación Cepaim, financiado por la Dirección General de Juventud de la Región de Murcia.

Arranca Microacciona 2024 con la convocatoria para la selección de proyectos que formarán parte del festival

El Centro Comunitario Intercultural “La Estación” de Convive Fundación Cepaim, junto al Auditorio “Sebastián Gálvez Arce” del Área de Artes Escénicas del Ayuntamiento de Murcia y al Centro Cultural de Beniaján perteneciente a la red de espacios municipales de EnclaveCultura, ponen en marcha la IX convocatoria para la selección de proyectos de arte y acción social a desarrollar en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

El plazo para enviar propuestas permanecerá abierto hasta el próximo 30 de junio y, tras la valoración de los proyectos recibidos, serán seis los que reciban un apoyo económico de 700€ cada uno para su ejecución a lo largo del próximo otoño.

A la convocatoria se podrán presentar artistas o profesionales de la acción social, a título individual o colectivo. Como en anteriores ediciones, los proyectos que se buscan han de ser creativos e innovadores, utilizando cualquier disciplina artística como herramienta a la hora de abordar una temática social detectada en el territorio de Beniaján. Y como parte importante de la esencia de este festival, se valorará también la posibilidad de implicar a colectivos y entidades locales en el planteamiento del desarrollo o la ejecución de la propuesta.

Descarga las bases de la convocatoria pinchando aquí:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies