EXPO. «En transito» . Fotografía Pablo Portillo.

«EN TRANSITO»

“En tránsito” Fotografías de Pablo Portillo

LUGAR  Centro de Arte y Acción Comunitaria La Estación de Beniaján

COPRODUCE: Ayuntamiento Murcia /Fundación Cepaim/ Conexión Cultura

 FECHAS : del 10 de abril al 31 de julio de 2014

            En un pasado cercano, la Estación de Beniaján era un centro neurálgico, económico, de intercambio y movilidad de personas y mercancías.  Los avatares que conllevan los cambios de ciclos económicos, costumbres, nuevas formas de comunicación y el urbanismo de las ciudades, han hecho que esta estación pase a ser un Centro de Arte y Acción Comunitaria, donde la cultura, el trasiego de ideas y personas, la interculturalidad  y la participación social forman parte de su método de trabajo. El Ayuntamiento de Murcia, a través de su “Programa Cultura en Beniaján” , el Auditorio Sebastián Gálvez Arce y la Fundación Cepaim, una organización de carácter estatal, radicada en la pedanía, han sentado las bases de una colaboración estable, que incluye entre sus objetivos el fomento de programas y acciones para la  mejora de  las condiciones de vida del entorno. Dentro de esa idea de cambio y mutación se incluye la muestra “En tránsito”, una colección de fotografías de Pablo Portillo que pone luz y materia a las estaciones y vías de nuestro entorno más próximo, a las gentes que circularon por ella, a la razón orgánica y de comunicación universal que supone el ferrocarril.  Además, la exposición se convierte en eje de un proyecto social y cultural que abarca tres vías: la patrimonial y experiencial, que incluye los edificios y los viajes, que nos pone alerta sobre el valor de los edificios, artificios y maquinaria que nos ha legado el ferrocarril; la didáctica y formativa que incluye visitas guiadas a la exposición de estudiantes, alumnos de educación primaria, y asociaciones y colectivos de Beniaján;  la histórica y sociológica, que abundará en el conocimiento de las migraciones ,  la movilidad humana, para para acercarnos al conocimiento de las realidades y experiencias migratorias bajo la mirada de la página web ¿Vienes o Vas? www.vienesovas.org  Al evento se añade la reivindicación de recuperar los espacios abandonados por el ferrocarril y su paso por las poblaciones para el desarrollo de conexiones verdes, itinerarios para el paseo y disfrute de la naturales a través de proyectos como Alverdes, de hay la presencia de la importante colaboración de  Conexión Cultura , promotora de vías verdes y albergues en la Región de Murcia.

            El valor artístico de la propuesta está en la textura e interpretación de Pablo Portillo del espacio y el tiempo. Las fotografías sustentan historias, a veces melancólicas, a veces inquietantes, siempre sugerentes. El blanco y negro resalta la vida pasada de los trenes, las generaciones que han vivido a su amparo, la intencionalidad de las estaciones y el vacío que ha quedado tras su desuso, tan esperanzado como desolado. Una magnífica muestra.

 

 

¡¡Puedes descragarte la invitación a la inauguración pinchando abajo!!

[button url=»http://laestaciondebeniajan.com/wp-content/uploads/2014/04/Invitacion.jpg» size=»small»]DESCARGAR LAS BASES[/button]

II Torneo Social Infantil CAC Beniaján: campeón J. Miguel Riquelme 02 Feb 2014

Con 5 victorias de 5 posibles, J. Miguel Riquelme quedó en primera posición de la clasificación general del II Torneo Social Infantil CAC Beniaján, celebrado el pasado sábado, 1 de Febrero, en las instalaciones La Estación, cedidas por la Fundación Cepaim.

Un total de 23 niños de todas las edades procedentes de la Escuela de Ajedrez de Beniaján, se dieron cita en el conocido antaño como Vagón de Cola de la antigua estación de tren de Beniaján para participar en esta segunda convocatoria de nuestros más incipientes jugadores.

Con un ritmo de juego de 7 min. + 2 seg. de incremento, se disputaron las 5 rondas programadas con diferentes categorías a saber: General, Sub-12, Sub-10, Sub-8 y Mejor Femenino, en la que hubo trofeos para los tres mejores de cada una de ellas.

Para conocer los resultados pincha abajo en Mas info!

[button url=»http://cacasinodebeniajan.blogspot.com.es/»]MAS INFO ![/button]

 

Rossy de Palma en el Circulo de Bellas Artes con cepaim para The Women Times

Reportaje sobre Rossy De Palma para TWT TV, donde la modelo mallorquina nos enseña su involucración en la fundación Cepaim, una organización independiente, cohesionada y sostenible que da respuestas a dinámicas sociales relacionadas con el hecho migratorio. Con ella también hablamos sobre la crisis actual y su último trabajo.

[button url=»http://www.youtube.com/watch?v=LYmuj1sC8Qo#action=share» size=»small»]ENTREVISTA ![/button]

[button url=»http://cepaim.org/?p=7727″ size=»small»]V ENTREGA DE PREMIOS LITERARIOS ![/button]

AJEDREZ EN EL CENTRO COMUNITARIO LA ESTACIÓN

[toggle title=»FICHA»]FECHA: 14 Diciembre 2013


 

 

135-isocialinfantilnavidad2013

[title]Treinta niños de la Escuela de Ajedrez de Beniaján participan en el I Social Infantil de Navidad[/title]

Gran satisfacción para los que organizamos este primer encuentro con la estrecha colaboración de Cepaim para y por los niños que forman la Escuela de Ajedrez de Beniaján, en la que se dieron cita la práctica totalidad de sus alumnos. Dividido en 4 categorías por edades (Sub-6, Sub-8, Sub-10 y Sub-12), además de la clasificación general y un premio especial a la chica mejor clasificada, el evento tuvo lugar en el pintorestco y recien reformado espacio del «Vagón de Cola» de la antigua estación de tren de Beniaján,NUESTRO CENTRO COMUNITARIO .

[button url=»http://cacasinodebeniajan.blogspot.com.es/2013/12/treinta-ninos-de-la-escuela-de-ajedrez.html»]MÁS INFO ![/button]  [button url=»http://laestaciondebeniajan.com/wp-content/uploads/2013/12/BASES-TORNEO-AJEDREZ.pdf » size=»small»]BASES TORNEO[/button]

 

 

¡¡ En el Formulario de Contacto no olvides ponernos el Nombre de la Actividad !!

[button url=»http://laestaciondebeniajan.com/contacto/» size=»small»]APÚNTATE ![/button]

2013-12-01 11.12.37

[toggle title=»FICHA»]FECHA: 1 de Diciembre

HORARIO:   De 10: 00 a 13:30 h. 

ACCESO : Libre

 

 

[title]CONFERENCIA » «LA BIBLIA Y EL EVANGELIO EN EL SAGRADO CORAN»[/title]

Te informamos que este Domingo 1 de Diciembre en La Estación de Beniaján a las 10:00 h.
podrás asistir a las conferencias organizadas por alfirdausbeniajan.blogspot.com.es que ofrecerá la asociación cultural de la comunidad islámica en La Estación de Beniaján, ponentes: Cheij Mustapha Elbati. y Rbati Mustapha .
Sobre  «La biblia y el evangelio en el sagrado Corán.»
Una manera de acercarnos a conocer y entender otras culturas .
Os esperamos

 

 

¡¡ En el Formulario de Contacto no olvides ponernos el Nombre de la Actividad !!

[button url=»http://laestaciondebeniajan.com/contacto/» size=»small»]APÚNTATE ![/button]

[toggle title=»FICHA»]FECHA: 16 Novienbre 2012

NOTA DE PRENSA

 

 

[title]I ENCUENTRO DE ASOCIACIONES «ReActualizando nuestra mirada» [/title]

La Fundación Cepaim, a través del Área de Acción Comunitaria Intercultural y ASIM ( Asociaciones de inmigrantes Región de Murcia) , ha  organizado el

 I ENCUENTRO DE ASOCIACIONES: “ReActualizando nuestra mirada”, que se celebró en  La Estación de Beniaján. www.laestaciondebeniajan.com

 

Dicho Encuentro ha posibilitado, por un lado: dar visibilidadtanto al tejido asociativo inmigrante como al local, facilitando un espacio de encuentro donde, por otro lado, las asociaciones asistentes han podido realizar un intercambio y aprendizaje mutuo, abriendo nuevas posibilidades para la colaboración y trabajo en red en el futuro.

Entre otras temáticas se abordó la búsqueda de recursos , las relaciones inter-asociativas y el papel del tejido asociativo en el momento actual.

Al I Encuentro han asistido  un total de treinta asociaciones, representantes de la administración local ( Centro de Servicios sociales y acción Comunitaria Cordillera sur )y de la  oficina del voluntariado.

 

 El acto que  fue dinamizado por Juan Antonio Bay Guardiola, mediador cultural dio lugar a numerosas colaboraciones e iniciativas que han sido recogidas para su posterior desarrollo y ejecución. Destacamos la formación de una comisión mixta integrada por miembros de diversas asociaciones que asistieron al encuentro, siendo ésta, representativa de diversos sectores del asociacionismo y su  realidad socio-cultural  y que pretende regularizarse para el próximo 2014 a modo de plataforma con la intención de reunirse esporádicamente y  abordar las inquietudes y demandas recogidas en este primer encuentro que tendrá continuidad dentro del programa de fortalecimiento de asociacionismo incluido en el Area de Acción Comunitaria de la Fundación Cepaim.

 

Dicha iniciativa contará con el compromiso firme de la fundación Cepaim para establecer los acompañamientos , el asesoramiento  y los recursos necesarios para llevar a cabo la formación de dicha plataforma y su desarrollo en el ejercicio del próximo año.

 

 

 

ENCUENTRO EUROPEO PARA LA TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS

[toggle title=»FICHA»]FECHA: 2 y 3 Diciembre

HORARIO: Lunes  10: 00 a 18:30 h. y Martes 10:00 a 14:00 h

INSCRIPCION: Gratuita

 

 

[title]ENCUENTRO EUROPEO PARA LA TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS[/title]

A lo largo del año 2013 la Fundación Cepaim ha desarrollado el “Programa para la transferencia de las Buenas Prácticas en materia de integración de personas inmigrantes a través del fomento de la participación  y la promoción de la convivencia a nivel local”, financiado por el Ministerio de Empleo y Seguridad social, la Secretaría General de Inmigración y Emigración  a través de la Dirección General de Migraciones  y cofinanciado por el Fondo Europeo para la integración.

Como parte del trabajo, se ha organizado este Encuentro que quiere ser un espacio para conocer y compartir las acciones que en España y Europa están poniendo en marcha entidades, asociaciones y administraciones a nivel local, desde la acción comunitaria intercultural, con el objetivo de fomentar la participación de las personas inmigrantes y promover la convivencia a nivel local.

Esta actividad se desarrollará los días lunes 2 y martes 3 de diciembre de 2013 en la Universidad Politécnica de Cartagena.

http://cepaim.org/?p=8066

 

 

¡¡ En el Formulario de Contacto no olvides ponernos el Nombre de la Actividad !!

[button url=»http://laestaciondebeniajan.com/contacto/» size=»small»]APÚNTATE ![/button]

VIENES O VAS????

Hola a todas y todos:

Fundación Cepaim ha puesto en funcionamiento una nueva página web llamada www.vienesovas.org

La misma surge como una propuesta en el marco del trabajo con Asociacionismo inmigrante que lleva adelante la entidad y su objetivo principal es mostrar la realidad de las migraciones desde una perspectiva global e integral para reflexionar de manera crítica sobre la postura personal ante el hecho migratorio.La idea es recopilar historias de viajes de diferentes personas que nos dejen sus experiencias y sus emociones, a través de textos y de fotografías, para poder tener un relato de sus vivencias en el viaje o cualquier otra cosa que quieran compartir con quienes visitan la web. En definitiva, para que entendamos que – de alguna manera – estamos en un viaje, que “venimos” de algún lugar y “vamos” hacia otro y que esta web nos ayude a entender a aquellas personas que, por diferentes circunstancias de vida, deben hacer su maleta para volver a empezar en una nueva tierra.Esperamos sea de vuestro agrado. Saludos.

Un paseo por Beniaján. Primeros pasos.

taller mapeo Beniajan20130920_203048

Comenzamos nuestra andadura y lo hacemos en el entorno más próximo a la estación: la propia estación y sus alrededores. Pero antes de partir, quisimos saber algo más sobre el espacio que nos acoge. Para ello contamos con la presencia de dos personas muy conocidas en Beniaján: Juan Antonio González y Rafael Sánchez Tomás. Su memoria de la estación nos permitió hacernos algunas imágenes e ideas de lo que este sitio llegó a ser y significar para el conjunto de la población. Juan Antonio nos explicó que, entre la estación y el muelle de carga, había tres pequeñas casetas de las que hoy sólo se conserva una: la que correspondía a los aseos; otra era la cantina (siempre abierta) y la tercera una carbonera, donde se almacenaba el combustible que precisaban aquellas viejas locomotoras. Rafael recordaba sus idas y venidas a la estación para múltiples tareas. Entre ellas, ir a recoger pedidos para la farmacia en la que trabajaba. Cuando llegaba un tren con mercancías para ellos, iba cargado de muchas otras cosas para abastecer a la industria de la zona. En este sentido, tanto Rafael como Juan Antonio recordaban imágenes que se han quedado grabadas en su memoria para siempre, cómo por ejemplo, la forma en la que se descargaba el ganado porcino que llegaban en abarrotados vagones de madera e inundaba con su sonido y algarabía los andenes que ahora pisamos vacíos. O aquella remesa de más de 200 ataúdes apilados junto a la nave de carga listos para iniciar el viaje hacia su venta. La estación era un lugar de llegada y de partida. Siempre gente nueva que venía con noticias de otros lugares o se llevaba las de Beniaján para contarlas allí donde el tren les llevara. Junto a ellos, también prensa y correo, que dejarían su primer impacto en Beniaján. Juan Antonio aún se fue más lejos en el tiempo y nos dio otra foto: el uso de la estación como centro de operaciones del revolucionario Antonete Gálvez.

Se trataba en esta sesión de conocer un poco la historia de este lugar para saber de dónde partimos y qué importancia ha tenido este lugar para la población. El testimonio de nuestros dos colaboradores demuestra lo mucho que este sitio significó. Dicen que los niños venían a jugar al fútbol en la explanada que quedaba entre la nave de carga (actual centro de acción comunitaria La Estación) y las vías muertas junto a las naves industriales, haciendo este espacio suyo desde bien pequeños. Los jóvenes venían a pasear bajo los árboles que jalonaban toda la orilla de la vía o a aprovechar el alejamiento de la población y los vagones vacíos como escondites para escarceos amorosos. Y, por último, se venía a mirar, sólo a mirar: a ver el mundo llegar a tu pueblo.

Con esta información, nos hicimos una idea de lo que en tiempos fue este lugar: mucho más que un lugar de paso.

Así nos gustaría que volviera a ser. Un lugar de referencia, un lugar de apropiación para la gente de Beniaján, un lugar de encuentro entre jóvenes y mayores, mujeres y hombres, gentes venidas de acá o de allá, los que están llegando y los que se van… Un lugar para crear y para repensar el mundo desde la diversidad.

Por eso queremos saber el origen del lugar: para que el futuro se asiente sobre los pilares sólidos de la tradición y sobre esta base vaya desarrollando su nueva andadura en el siglo XXI.

Y ahora vamos a conocer el presente y empezar a idear el futuro. Y para ello nada mejor que salir a la calle cuaderno en mano para recoger las impresiones de la población sobre Beniaján.

Y eso es lo que haremos a partir del próximo miércoles. Si nos ves por la calle y nos acercamos a ti, escúchanos y déjate oír. Cuantas más opiniones y voces recojamos, mejor será nuestro trabajo.

Gabriel Nicolás y Aurora Lema

Y si quieres saber más, anímate y pásate el miércoles a las 6 de la tarde por La Estación.

Nueva Web para el Centro Cultural y Comunitario

La Estación | Arte y Acción Comunitaria, inauguró el jueves 19 de septiembre su propio espacio en la red de redes.

Con esta web el centro cultural y comunitario quiere dar cabida a todo tipo de realidades y manifestaciones sociales mediante el Arte y la Cultural.

Un portal donde expresarse y sobre todo donde hacer un viaje hacia la propia acción social. No perdáis la oportunidad y subiros al tren!

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies