La muestra de Teatro Abierto vuelve a convertir La Estación en espacio escénico

Por segundo año consecutivo, Teatro Abierto quiso estrenar en el centro comunitario “La Estación” las dos obras en las que ha estado trabajando durante los últimos meses esta compañía amateur de Beniaján. Fue la tarde del pasado sábado, 10 de mayo, llenando la sala de un público entregado que disfrutó del buen hacer de los actores y actrices que componen el grupo.

Bajo la dirección de Rubén Gómez Hurtado, representaron en primer lugar “Bar La Costumbre”: una obra del argentino Carlos Pais en la que, a través de la metáfora de un sórdido local donde los clientes quedan atrapados, se anima a la reflexión del espectador sobre la conformidad que puede llegar a mostrar la sociedad ante situaciones de miedo o represión. A la labor actoral de Laura Sánchez Balsalobre, Javi López García, Antonio Reina Bermúdez, Nati González Serrano, Nati Ruiz González y Antonio José de la Asunción Hernández, se sumó en esta primera pieza la participación musical del guitarrista Salvador del Rocío y el cantaor Pencho Blaya.

Después se puso en escena “La Consulta”, de Ángel Camacho Cabrera, con la participación de Nati González Serrano y Juan José Salvador Arévalo en los papeles protagonistas. Esta comedia consiguió desatar las risas entre el público, a la vez que exponía la importancia del pensamiento crítico ante las informaciones sesgadas o las fake-news con las que nos podemos encontrar en cualquier situación.

La velada organizada por Teatro Abierto obtuvo un lleno absoluto y las interpretaciones recibieron el aplauso unánime de los espectadores. A nadie se le pasa por alto que Beniaján es lugar de cuna y referencia para el teatro amateur en nuestra región y, sin duda, el éxito de eventos como el del pasado sábado redundan en ello. Son fuertes las alianzas e intenso el trabajo en red que se viene tejiendo desde hace décadas en esta localidad en torno al mundo de las artes escénicas y, fruto de ello, es que esta joven compañía ya cuente con el apoyo de la Asociación de Vecinos de Beniaján o de CONVIVE Fundación Cepaim, facilitando que el grupo pueda disponer de un espacio en el que realizar sus ensayos semanales o poner en marcha esta muestra anual de acceso libre y gratuito en sus instalaciones. Concretamente, Cepaim lo hace gracias al proyecto Periferia-S que se impulsa desde el CCI La Estación y que financia la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad de la Región de Murcia.

Cultura y teatro de base, por y para todos, despertando vocaciones y fomentando la aparición de nuevos talentos sobre el escenario. Un camino lleno de satisfacciones personales y compartidas que sigue recorriendo Teatro Abierto de manera creativa, generosa y sobre todo abierta, como su propio nombre anuncia.

XXII Muestra de Teatro Edmundo Chacour – Charla coloquio

Una nueva edición de la Muestra de Teatro Edmundo Chacour llega a Beniaján y también a La Estación, programando en el centro comunitario de Fundación Cepaim dos de sus actividades.

El miércoles 26 de marzo, a las 19:30 horas, tendrá lugar la charla-coloquio «El teatro amateur como expresión cultural y escuela de formación». Participarán los ponentes Francisco Torres Monreal, Elvira Pineda, Guillermo Guillén y Manuela Sevilla, moderando John David Babyack.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

Microacciona 2024 – Bichos raros

¿Qué es un bicho raro? ¿Quién no se ha sentido diferente alguna vez? Existen infinitos motivos por los que percibirnos como “fuera de la normalidad” y con esta actividad, de una manera reflexiva y divertida, utilizando dinámicas del teatro foro, reivindicaremos al bicho raro. ¿Te sumas a la experiencia?

La artista responsable de la actividad es Iris Pascual Regueiro, destinándose a público adolescente y siendo completamente gratuita. Se desarrollará los jueves, del 17 de octubre al 21 de noviembre (6 sesiones), de 16:30 a 18:30 horas, en el Salón de Actos del IES Beniaján.

Inscripciones pinchando AQUÍ.

Más información llamando a los teléfonos 607182098 y 968824114.

Actividad organizada por el Ayuntamiento de Murcia a través del Centro Cultural de Beniaján y el Auditorio de Beniaján, junto a CONVIVE Fundación Cepaim a través del CCI La Estación, en el marco del festival Beniaján Microacciona 2024.

Mesa Redonda: la guerra en el Teatro y la Literatura

En el marco de la XXI Muestra de Teatro Edmundo Chacour, se ha programado en el CCI La Estación de Beniaján una mesa redonda bajo el título «La guerra en el Teatro y la Literatura». En ella participarán los siguientes ponentes:

    • Enrique Garcés de los Fayos. Profesor de Psicología UMU.
    • Manuela Sevilla Moreno. Presidenta de Teatro Edmundo Chacour.
    • Francisco Torres Monreal. Catedrático emérito de Filología Francesa UMU.

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo. ¡Te esperamos!

De la voz al cuerpo

Curso de formación de actores y actrices dirigido por Fran Bermejo, programado en el marco de la XX Muestra de Teatro Edmundo Chacour.

Sábado 25 y Domingo 26 de marzo, de 10:00 a 12:30 horas, en el CCI La Estación de Beniaján.

+INFO e inscripciones contactando con la organización.

Finaliza el III Campo de Trabajo Artístico y para jóvenes en Beniaján

El III Campo de Trabajo Artístico y Científico organizado por La Estación de Beniaján (Fundación Cepaim) y el Auditorio y Centro de Artes Escénicas “Sebastián Gálvez Arce) (Concejalía de Cultura) ha culminado sus dos semanas de actividades con una muestra del trabajo realizado en las cuatro formaciones.

 

IMG_1998

 

 

 

 

 

 

 

Para este año se ha contado con la participación de unos 50 alumnos y alumnas, divididos en 4 talleres: Robótica, Arqueología, Teatro y Medios Audiovisuales.

 

La exposición, presentada por los técnicos organizadores Juana Soria y Juan Antonio Martínez Mateo,  ha comenzado con el alumnado del taller de robótica, que ha presentado su trabajo mediante un vídeo y una exhibición – desafío por equipos para demostrar lo aprendido y mostrar los robots que han programado durante el taller.

IMG_1884 IMG_1985

 

 

 

 

 

Por su parte el taller de teatro “Verano en el Museo” ha escenificado su fin de curso con un viaje por el museo donde los cuadros cobran vida, dando qué pensar y reflexionar al público asistente.

IMG_1970

 

 

 

 

 

El grupo participante en el taller de arqueología ha expuesto, en su turno, el desarrollo de la actividad (excavación, trabajo de laboratorio y clasificación) y el resultado final y las conclusiones a las que llegaron. Al finalizar, los monitores les han “regalado” un vídeo musical con imágenes grabadas durante el taller.

IMG_1994

 

 

 

 

 

Para finalizar, el grupo de medios audiovisuales han presentado un corto de terror en el que ha sido el propio alumnado el que ha guionizado, grabado y editado, trabajando en grupo y junto con el taller de teatro.

 

Los profesores de los distintos talleres han destacado e ánimo y ganas de aprender de los chicos y chicas participantes tanto en los realizados en el Auditorio como en el Centro de Arte y Acción Comunitaria “La Estación de Beniajan”.

 

Por su parte, La Estación de Beniaján ha destacado en palabras de su coordinador Juan Nicolás la incorporación del taller de robótica “como práctica innovadora. Vivimos en un mundo donde el interés por las nuevas tecnologías se instaura en nuestras vidas, siendo un punto de interés y referencia para los más jóvenes”.

 

En esta misma línea se expresaba Juan Antonio Martínez, organizador de esta iniciativa: “La Estación como centro vivo y pegado a la ciudadanía siempre va a estar abierto a las necesidades formativas más incipientes demandadas desde cualquier sector de la comunidad”.

 

Esta iniciativa parte del trabajo en red con el Auditorio de Beniaján cuya coordinadora, Pilar Pelegrín, destacó la “necesidad de fomentar colaboraciones con el Tercer Sector desde el Servicio de Cultura del Ayuntamiento para facilitar la participación juvenil en la acción social”.

 

IMG_1978
Juana Soria y Juan Antonio Martínez Mateo, durante la presentación de los trabajos

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las cookies y de nuestra política de cookies, pinche el enlace para más información.

ACEPTAR
Aviso de cookies